En Casa Sauza, la producción del mejor tequila está inseparablemente ligada al respeto por la tierra. A través del programa Proof Positive, en su vertiente Proof Nature, se generó un programa de reforestación y la creación de un vivero.
La empresa ha consolidado una serie de iniciativas enfocadas en regenerar ecosistemas, borrar la huella de carbono y promover la conciencia ambiental entre sus colaboradores y comunidades. Conoce sobre este programa:
Esta visión responde a su filosofía Monozukuri, que significa "hacer las cosas bien", considerando el bienestar de las personas y del planeta.
¿Por qué Casa Sauza apuesta por la reforestación?
La reforestación es clave para frenar la erosión del suelo, proteger la biodiversidad y disminuir el dióxido de carbono en la atmósfera. En palabras de Jessica Sánchez, del área de Excelencia Operativa:
"Buscamos regresarle un poco al planeta de todo lo que nos da. Nos gustaría que este proyecto llegue a todas las regiones y apoye a las comunidades."
La siembra de árboles también fortalece los suelos donde crece el agave, mejora la calidad del aire y genera un impacto positivo que trasciende generaciones.
El Vivero Forestal de Casa Sauza y Reforestaciones
Desde agosto de 2018, Casa Sauza ha organizado jornadas de plantación en colaboración con empleados de distintas áreas y regiones. Estos eventos incluyen:
- 2018: Programa de árboles
- Agosto 2022: 500 árboles plantados en Cuquío.
- Abril 2023: 50 árboles sembrados en zonas áridas de Jalpa.
- Agosto 2023: Un equipo de 100 colaboradores de Casa Sauza participaron en la reforestación en Charco Bendito, un espacio clave para restaurar el acuífero mediante manejo de suelos y reforestación.
- Agosto 2024: La reforestación se llevó acabo con el nombre "Plantando el futuro juntos" en donde se plantaron 50 árboles en las zonas más representativas y áridas de la región.
- Vivero en uno de los espacios de Sauza (Forest Nursery): Un vivero propio que desde 2023 produce árboles a partir de semillas silvestres o frutales, sembradas en charolas con composta de agave. Cuando alcanzan el tamaño adecuado, se transplantan en macetas recicladas.
Este esfuerzo integral complementa el Programa Piloto de Agricultura Regenerativa, en alianza con Red BioTerra, que busca neutralizar el 50% de las emisiones de Casa Sauza para 2026 y el 100% hacia 2030.
Liderazgo con propósito: Servando Calderón y Nancy Montoya
El éxito de estos programas es resultado de líderes que promueven la sustentabilidad como un valor esencial.
Servando Calderón, CEO de Casa Sauza, fue reconocido en 2021 como uno de los 8 líderes más confiables de México por Great Place to Work y WOBI. Su filosofía de liderazgo inspira trabajo en equipo, responsabilidad social y una mejora constante en la calidad de vida de los colaboradores. Como él mismo lo afirma:
"Cuidar del medio ambiente es un valor esencial en nuestra búsqueda por producir el mejor tequila."
Por su parte, Nancy Montoya, directora de Recursos Humanos, ha sido distinguida como una de las 100 mejores CHROs de México en 2024. Su liderazgo ha fortalecido una cultura organizacional alineada con la estrategia de sustentabilidad y la implementación de la Industria 4.0.
Voces del equipo: El valor de contribuir
Para muchos colaboradores, participar en el programa es una experiencia significativa.
Ramón Rubio, gerente de calidad de la región uno, comparte:
"Es parte de un compromiso ecológico que tenemos, para reducir o neutralizar la huella de carbono que generamos con la producción de agave."
José Luis Ibarra, responsable de coordinar insumos y objetivos de plantación, destaca:
"Es lo más importante que he hecho en esta empresa, porque apoyamos al medio ambiente y dejamos una huella positiva."
Proyecciones: Reforestación 2025 y más allá
La visión de Casa Sauza es de largo plazo. La campaña Plantemos un Árbol, sumada al vivero y a las reforestaciones anuales, continuará en 2025 con nuevas jornadas que convocarán a empleados y comunidades locales.
De esta forma, Casa Sauza reafirma su compromiso con la misión de crear armonía entre las personas y la naturaleza, consolidando su liderazgo ambiental en la industria tequilera.