
En 2009, Casa Sauza obtuvo 64% en su primera medición de Great Place to Work (GPTW). Hoy, el nivel de satisfacción supera el 93%. No fue un salto: fue un camino. Un proceso donde la filosofía Monozukuri (calidad a la primera) se convirtió en cultura diaria.
Conversamos con Nancy Montoya, directora de Recursos Humanos de Casa Sauza, para entender cómo llegaron al orgullo organizacional.
El cambio cultural más desafiante
“Todo cambio genera resistencia… hoy la gente que está es la que se enamoró del sistema.”
La motivación nunca fue “el trofeo”, sino gestionar el cambio con una metodología confiable. Con la llegada de TPM (Total Productive Maintenance) y manufactura esbelta, TRACC GPTW ayudó a cuidar el “cómo” mientras entregábamos el “qué”. La meta: resultados tangibles sin perder el respeto, la escucha y la dignidad de las personas.
La transformación fue profunda: de 80 operadores en envasado en 2009 a 19 hoy, con tecnología, certificaciones y multiskill. Hubo resistencia —estudiar, aprobar exámenes, operar computadoras—, pero quedó un equipo altamente calificado que hoy se coloca muy bien en el mercado. El mensaje: menos tareas repetitivas, más valor humano.
Del diploma al hábito: cómo se opera día a día
Nada se sostiene “solo”. Usamos TRACC (software de gestión) y el pilar Teamwork para asegurar Standard Work con reuniones semanales, mensuales y trimestrales. Cada resultado de encuesta (GPTW y Suntory Global Spirits) se convierte en plan de acción con seguimiento. Sumamos estándares éticos, políticas claras y el pago por mérito. La cultura no es discurso: se agenda, se mide y se mejora.
Aprendizajes que nos hicieron equipo
“El Director General conoce a la gente por su nombre. Los detalles hacen cultura.”
Aprendimos a escuchar. El Director General conoce a las personas por su nombre; las soluciones surgen en el gemba (donde pasan las cosas): desde una banca para quien come con su familia, hasta acuerdos sindicato–empresa en juntas semanales. El “ganar-ganar” es práctica, no slogan.
Nuevas generaciones, nuevas reglas
Tras la pandemia, se abrió espacio al trabajo remoto para talento de alto desempeño (hasta 100% en casos extraordinarios). ¿La clave? Confianza y resultados. En lo operativo, la presencia sigue siendo esencial, pero todos tienen computadora y acceso digital. Permitimos celular con criterio y seguridad operacional. Modernidad con responsabilidad.
Mantener la motivación viva
Los programas se reinventan al ritmo de la gente: clases de baile, retos fitness, bienestar mental con psicólogos y una conversación sincera sobre consumo responsable en una industria que lo exige. La regla: escuchar, pilotear, medir y ajustar. Lo que funciona se queda; lo que no, evoluciona.
Líderes como embajadores
Cada año, la mitad de la empresa asiste a encuentros en Vallarta (se alterna por grupos). Ahí trabajamos comportamientos y valores: ser excelentes en resultados sin sacrificar el trato humano. En la evaluación anual de desempeño, el 50% pesa por formas le llamamos los COMOs y el 50% le llamamos los QUEs por resultados. Liderar es qué logro y cómo lo logro.
2025: reconocimientos que reflejan cultura
Este año, Casa Sauza obtuvo:
-
1er lugar nacional como Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres.
-
4º lugar nacional (empresas de 50 a 500 colaboradores).
-
8º lugar Occidente (con observaciones metodológicas en revisión).
Más allá del ranking, lo que nos importa es mantener la satisfacción arriba del 92%. Ese es el verdadero termómetro.
Nancy, en primera persona
Nancy es franca: “Ser íntegra siempre es un desafío”. Su autocrítica la hace cercana y empática. En 2021 se comprometió con el ejercicio diario —gimnasio y 40 minutos de caminata—, mejorando salud y balance personal. Líderes humanos crean culturas humanas.
Nuestra filosofía, en una frase
Comparte Nancy: Me gusta esta frase que se encuentra ubicada a la entrada de La Quinta Sauza: “No hay mejor tequila en la tierra mía que Tequila Sauza, fuente de alegría.” Hoy la completamos así: calidad a la primera, con las personas al centro. Eso es GPTW en Casa Sauza.
.png?width=50&height=50&name=10.CS-Redondo%20(1).png)
Nancy Montoya